
Parque Nacional Lauca:
Se ubica en el extremo norte de Chile, en la cordillera de los Andes y es una de las principales atracciones turísticas de Chile. La característica más espectacular de Lauca es el hermoso Lago Chungará, uno de los lagos más altos del mundo. Se cierne sobre ella en cono perfecto el volcán Parinacota, un volcán inactivo con un hermano gemelo.; el Volcán Pomerape, justo al otro lado de la frontera con Bolivia.
Se ubica en el extremo norte de Chile, en la cordillera de los Andes y es una de las principales atracciones turísticas de Chile. La característica más espectacular de Lauca es el hermoso Lago Chungará, uno de los lagos más altos del mundo. Se cierne sobre ella en cono perfecto el volcán Parinacota, un volcán inactivo con un hermano gemelo.; el Volcán Pomerape, justo al otro lado de la frontera con Bolivia.
3.- Pucón:
Ubicado en el centro sur de la Región de los Lagos con un hermoso lago y un volcán imponente lo convierten en uno de los lugares turisticos más populares de Chile. Ofrece una gran variedad de deportes y actividades recreativas como esquí acuático, motos de nieve, rafting y kayak, cabalgatas, aguas termales y la escalada al magnifico volcán Villarrica.
Ubicado en el centro sur de la Región de los Lagos con un hermoso lago y un volcán imponente lo convierten en uno de los lugares turisticos más populares de Chile. Ofrece una gran variedad de deportes y actividades recreativas como esquí acuático, motos de nieve, rafting y kayak, cabalgatas, aguas termales y la escalada al magnifico volcán Villarrica.
4.- Valle de la Luna:
Ubicado en el desierto de Atacama, este impresionante paisaje del desierto es el resultado de siglos de vientos e inundaciones sobre la arena y la piedra de la región. Las grandes dunas de arena y formaciones de piedra imitan la superficie de la Luna, dándole a la región su nombre, que se traduce como “Valle de la Luna”.
Ubicado en el desierto de Atacama, este impresionante paisaje del desierto es el resultado de siglos de vientos e inundaciones sobre la arena y la piedra de la región. Las grandes dunas de arena y formaciones de piedra imitan la superficie de la Luna, dándole a la región su nombre, que se traduce como “Valle de la Luna”.
5.- La isla de Chiloé:
Es la isla más grande del archipiélago de Chiloé en la Región de Los Lagos y la segunda isla más grande de Sudamérica después de Tierra del Fuego. En parte debido a su aislamiento físico del resto de Chile, Chiloé tiene una arquitectura muy especial y una cultura local que la hace única. Isla llena de mitos y leyendas, que aporta un aire de misterio y magia. Realmente un lugar único en Chile.
Es la isla más grande del archipiélago de Chiloé en la Región de Los Lagos y la segunda isla más grande de Sudamérica después de Tierra del Fuego. En parte debido a su aislamiento físico del resto de Chile, Chiloé tiene una arquitectura muy especial y una cultura local que la hace única. Isla llena de mitos y leyendas, que aporta un aire de misterio y magia. Realmente un lugar único en Chile.
http://geekandchic.cl/wp-content/uploads/2012/01/5-isla-chiloe-castro.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario